Descuento de Semanas por Cada Hijo: Un Beneficio Pensional para las Mujeres

 

En Colombia, muchas mujeres han dedicado buena parte de su vida al cuidado de sus hijos, lo que en muchas ocasiones ha dificultado completar los requisitos para acceder a una pensión. Como parte de un enfoque más equitativo, la reforma pensional de 2024 incluyó una medida especial: el descuento de semanas cotizadas por cada hijo nacido o adoptado.

Este beneficio busca reconocer el trabajo de cuidado no remunerado que históricamente ha recaído sobre las mujeres. Aquí te contamos cómo funciona.


¿Qué Es el Descuento de Semanas por Hijo?

Es un mecanismo que reduce el número de semanas que una mujer necesita cotizar para acceder a la pensión de vejez, en función del número de hijos que haya tenido o adoptado.

¿Cómo Funciona?

Según lo aprobado en la reforma pensional de 2024, por cada hijo nacido o adoptado, la mujer podrá descontar 50 semanas cotizadas.

  • Se permite el descuento hasta por un máximo de 3 hijos, es decir, hasta 150 semanas.

Esto significa que, si el requisito normal para pensionarse es de 1.000 semanas, una mujer que tenga 3 hijos podría pensionarse con solo 850 semanas cotizadas, siempre que cumpla con los demás requisitos, como la edad.

Requisitos para Acceder al Beneficio

Para hacer uso del descuento, la mujer debe cumplir con:

  • Ser madre biológica o adoptante legal del menor.

  • Demostrar el vínculo filial con el registro civil de nacimiento o la sentencia de adopción.

  • No haber perdido la custodia o patria potestad por causas legales.

  • Cumplir con la edad exigida para la pensión en el régimen correspondiente (57 años en Colpensiones, por ejemplo).

Este beneficio aplica únicamente a las mujeres, como medida de enfoque diferencial de género.

¿Aplica en Todos los Regímenes?

Sí, este beneficio aplica en el nuevo sistema de pilares creado por la reforma de 2024. En particular:

  • En el componente público (Colpensiones), donde se siguen contabilizando semanas cotizadas.

  • No aplica en el régimen privado como descuento de semanas, ya que allí el modelo es de ahorro individual, pero podría influir indirectamente en beneficios complementarios o subsidios si la mujer entra al pilar semicontributivo o solidario.

¿Qué Impacto Tiene?

Este beneficio tiene un impacto significativo para miles de mujeres que han alternado su vida laboral con el cuidado de sus hijos, muchas veces dejando de cotizar durante años. Gracias a este reconocimiento, muchas podrán completar los requisitos para una pensión sin necesidad de esperar más años o depender de subsidios.


Conclusión

El descuento de semanas por cada hijo representa un avance en la justicia de género dentro del sistema pensional colombiano. Reconocer el trabajo de cuidado como un aporte social y económico es fundamental para construir un sistema más equitativo.

Si eres madre y estás cerca de pensionarte, este beneficio puede hacer la diferencia entre esperar años o lograr acceder a tu pensión en el corto plazo. Consulta tu historia laboral, verifica tus hijos registrados y haz valer tus derechos.

Comentarios

Entradas populares