¿Qué es la Reliquidación Pensional y Cuándo se Puede Solicitar?

 La pensión de vejez es un derecho fundamental que garantiza una vejez digna a quienes han trabajado y cotizado al sistema de seguridad social. Sin embargo, no siempre el monto que se reconoce inicialmente como pensión es el correcto. Es en estos casos donde aparece una figura clave: la reliquidación pensional.

¿Qué es la Reliquidación Pensional?

La reliquidación pensional es el proceso mediante el cual se revisa y ajusta el valor de la mesada pensional reconocida a un pensionado. Esto puede deberse a diversos factores, como errores en el cálculo inicial, inclusión de factores salariales omitidos o el reconocimiento de tiempos laborales que no fueron tenidos en cuenta.

¿Cuándo se Puede Solicitar?

Existen varias situaciones en las que una persona puede solicitar la reliquidación de su pensión:

  1. Error en el cálculo del IBL (Ingreso Base de Liquidación): Si no se incluyeron todos los factores salariales que legalmente debían sumarse (como primas, bonificaciones o comisiones), se puede solicitar que se corrija.

  2. Reconocimiento de nuevos aportes o semanas cotizadas: A veces, aparecen cotizaciones no reportadas inicialmente o periodos laborales que no se incluyeron en la historia laboral.

  3. Cambios jurisprudenciales: Algunas sentencias de las altas cortes han ampliado derechos, permitiendo por ejemplo incluir ciertos factores salariales que antes no se reconocían.

  4. Errores administrativos: Pueden presentarse fallos en la digitación de datos, omisión de empleadores o interpretación incorrecta de la ley.

¿Cómo se Solicita?

La reliquidación puede pedirse directamente ante la entidad que reconoció la pensión (Colpensiones, cajas de previsión, fondos privados, etc.). Es importante presentar una solicitud por escrito, anexando los documentos que respalden la pretensión: certificaciones laborales, historia laboral actualizada, comprobantes de pago, sentencias, etc.

Si la entidad no responde o niega la petición sin justificación válida, el pensionado puede acudir a la vía judicial: una acción de nulidad y restablecimiento del derecho ante la jurisdicción laboral o una tutela, si hay una vulneración de derechos fundamentales.

¿Tiene Retroactivo?

Sí. Si se comprueba que el pensionado tenía derecho a una pensión más alta desde el principio, se ordena pagar la diferencia correspondiente desde la fecha de reconocimiento inicial, con intereses y actualizaciones si aplica.

Conclusión

La reliquidación pensional es una herramienta que permite corregir injusticias y asegurar que los pensionados reciban lo que realmente les corresponde. Si sospechas que tu pensión fue mal liquidada, no dudes en asesorarte y ejercer tu derecho. En temas tan sensibles como la seguridad económica en la vejez, cada peso cuenta.

Comentarios

Entradas populares